Tecnología y personal capacitado, la clave de la protección privada

Recientemente, el sitio de internet Mundo Ejecutivo publicó un artículo donde compara a la seguridad privada con las herramientas tecnológicas de películas de acción como las de James Bond, relojes, plumas grabadoras, sistemas de circuito cerrado, cámaras de detección facial, etc., se han convertido en una realidad en la mayoría de los casos.

Un sistema eficaz de seguridad privada se integra por dos elementos: las herramientas y el factor humano, no puede haber un sistema computarizado complejo sin un operador que analice la información; ni un personal capacitado que no pueda ser vulnerado sin el apoyo de herramientas confiables.

“La tecnología sirve para observar, investigar y detectar, por ello es un gran aliado en materia de seguridad privada”, decía Ricardo Torres, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), quien añade que “lo más avanzado de esa herramienta está al alcance de las empresas del sector que operan con altos niveles de calidad, este es un complemento al factor humano para minimizar riesgos, habemos empresas que contamos con sistemas de instrucción o alarmas, sistemas y plataformas de monitoreo vía satelital con equipos GPS, equipos con mayor resolución de video y capacidad tanto de almacenamiento como de transmisión por Internet”.

El futuro de los clientes de las empresas de Protección y Alarmas Privadas está en la migración a edificios inteligentes con una mayor integración con las líneas de seguridad, así más allá de herramientas que películas de acción, la capacitación al factor humano calificado, será indispensable hoy y siempre.

Comentarios